Esta es la segunda parte de la entrega de Los Reyes del futbol, un análisis de los equpos punteros de algunas de las ligas del mundo, ya observamos en la primera parte a los punteros del calcio, la premier y la liga española, toca el turno de observar la segunda parte de "LOS REYES DEL MUNDO"
Mientras en Europa el calendario futbolístico comienza a hacerse maduro y comienzan a definirse los candidatos serios a luchar cara a cara por el título, en América, específicamente en Argentina y México, El torneo recién comienza con apenas las primeras fechas, en los torneos de estos países hay una particularidad; LOS GRANDES NO MANDAN.
Es cierto que el torneo en Argentina apenas comienza y en México apenas va por un tercio, pero, es evidente que en México los equipos de convocatoria como América, Chivas, Cruz azul y Pumas, no acaban por adueñarse definitivamente de la liga, mientras que en Argentina el puntero del campeonato no es ni Boca ni River, el puntero del campeonato es Newell’s Old Boys. Toca el turno de hablar de los equipos que en este continente se están convirtiendo en los reyes del mundo.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO
Con la llegada de Sensini al banco de los rosarinos el equipo mostró siempre una cara ofensiva, siempre buscando llegar al campo contrario con pelota controlada y buscando de manera indicada a sus puntas, un equipo que ha mostrado personalidad y que no parece extrañar al “Ogro”, un equipo con las hechuras para plantarse en la bombonera y ganarle a Boca, en el partido que marco el regreso de Palermo a la actividad, pero no fue solo el resultado, los comandados por Roberto Néstor se mostraron serenos, bien plantados e incluso en lapsos de partido dominadores. No es de extrañar que incluso ya se busque a Formica en Italia. El otro puntero del campeonato, River Plate, los millonarios que comenzaban el torneo de la misma manera que terminaron el anterior, con un juego errático, sin idea, sin variantes, pero el equipo de Núñez tenía una as bajo la manga “El Ogro Fabbiani”, Cristian, que aun no jugo de titular y ya es referente de un equipo en el que insisten en hacerle Ídolo, por el momento no me parece sensato llamarle Ídolo, pero es claro que el Ogro le da una dimensión diferente al juego de River, claridad, disparo de media, talento en ofensiva y sobre todo el Ogro es un “inflador psicológico”, es difícil pensar que Fabbiani no va a ser fundamental en un River que con Gallardo, Falcao, Buonanotte, Abelairas y Él, sueña con el campeonato. Por lo pronto este fin de semana el elenco millonario, se enfrentará a San Lorenzo, en lo que parece ser el primer gran reto para Gorosito.
ante San Lorenzo
Federación Mexicana de Fútbol
Es bastante claro que en el futbol mexicano quedaron atrás los tiempos en que los equipos “grandes” dominaban de principio a fin la liga, atrás quedaron los tiempos en que los mejores extranjeros llegaban a América, Pumas o Cruz Azul, atrás también quedaron los tiempos en que el resto de los equipos le temían a enfrentarse a un grande, hoy, el futbol mexicano no es ni de las águilas, ni de las chivas, tampoco de los celestes y menos de los de universitarios, es evidente que con los torneo cortos todo cambio en el futbol mexicano al grado que equipos como Pachuca o Toluca en este formato de competencia han sido mucho mas ganadores que los denominados grandes, a los que yo me referiría como “Grandes Históricos”, porque, América y Guadalajara son efectivamente los equipos más ganadores de la historia del futbol mexicano, con 10 y 11 títulos respectivamente, pero que pasa con Cruz Azul y Pumas ¿siguen siendo grandes? Para mí está muy claro que no, por un lado los cementeros cuentan con 8 estrellas en s historia lo que lo hace el tercer equipo mas ganador en la historia de México, pero, suman ya 29 años con un solo título y este último fue en 1997 hace ya casi 12 años, el anterior a este se registró en la temporada 1979/80. Pero lo que realmente me sorprende es que algunos aún consideren a Pumas de la UNAM como un grande, por favor, 5 títulos, es cierto que consiguió un bi-campeonato en 2004, pero antes de eso su último título se registraba en 1989/90,que no me digan que es más grande Pumas que Toluca, ¿Qué tiene convocatoria? En el D.F., fuera de la capital son un equipo más, ya ni siquiera pueden decir que son la mejor cantera del futbol mexicano porque no es así, entonces, ¿por qué considerar grande a Pumas?, pero en fin como en todos estos temas siempre habrá gente que apelará a la historia para tratar de explicar algo que es muy sencillo de decir “PUMAS NO ES GRANDE”.
El Resto de Los Reyes
Empecemos en Brasil, donde continua la hegemonía de Sao Paulo, que, parece mandar de principio a fin en el certamen, no así en las competencias internacionales, donde desde hace ya algunos años no ha destacado como un equipo de su jerarquía debería hacerlo. En Chile clara la tendencia a la hora de escoger un favorito, Colo Colo, Universidad de Chile o Universidad Católica, pero este torneo a pesar que recién comienza muestra un líder distinto a los acostumbrados, es el equipo de Unión Española, el puntero único del campeonato, seguido de cerca por el “Cacique” y por la “U Católica”, hay que decir que el elenco de Luis Hernán Carvallo vive una temporada de ensueño luego de que la temporada pasada estuvieran al borde del descenso y ahora marchen como superlíderes y mostrando buen juego de conjunto.
Terminamos este recorrido por América, buscando al Rey de los Peruanos, el torneo con menos jornada, apenas se completo la segunda, pero comienzan a definirse algunos puntos tácticos bueno en los equipos líderes del torneo, por un lado Universitario que ganó sus dos primero encuentros con autoridad y siempre esperanzados en su figura Norberto Solano,. Por otro lado Alianza Lima, el equipo de Gustavo Costas, que marcha segundo por diferencia de goles, pero que este fin de semana podría trepar a la cima de torneo al menos de manera provisional, y es que, en el papel, los blanquiazules no tiene una visita muy complicada a campo de Juan Aurich que marcha quinto del torneo.